
Impulsa CECyTE Coahuila mejores oportunidades para sus alumnos, con 5 nuevas carreras
Monclova Coahuila a 05 de septiembre del 2025.- La carrera de Administración del Autotransporte ya se tiene en el plan de estudios del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado CECyTE de Coahuila Plantel John F. Kennedy de Monclova, al hacer el arranque del ciclo escolar 2025-2026 se dio por inaugurada.

El evento lo presidió Lucia Azucena Ramos Ramos, directora general de CECyTE, EMSaD Coahuila, acompañada de Iván Flores Benítez coordinador nacional de CECyTE, del alcalde de Monclova Carlos Villarreal Pérez y de Sergio Sisbeles Alvarado subsecretario en la Región Centro en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas y el anfitrión Filiberto García Rivas director del plantel y Moisés Zavala Silva representante sindical, directores y directoras de la región además de Alfredo Oyervidez Valdés, rector de la UTRCC.
“Iniciamos con la carrera de Administración de Autotransporte y en el resto de las regiones de Coahuila, también otras cuatro carreras, nuevas de Vitivinícola, Enoturismo, Electromovilidad, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial” expreso en su mensaje Lucia Azucena Ramos Ramos, directora general de CECyTE, EMSAD Coahuila.

Destacó que en Monclova se lleva el mayor número de estas nuevas carreras que se implementa y que atienden precisamente al sector productivo en nuestra en nuestro estado y en nuestra región.
Se dijo orgullosa luego que estas cinco nuevas carreras, cuyo programa responde una vocación regional de excelencia y abre puertas al desarrollo productivo, y la generación de empleos de calidad, es una invitación aprender haciendo a vincular el aula con el sector productivo y a proyectar el talento de Coahuila en México y en el mundo.
Estamos iniciando un nuevo ciclo escolar, con la ilusión y con la convicción de que la educación técnica transforma vidas y transforma comunidades al tiempo que renovó el compromiso de brindar formación pertinente, con valores, disciplina e innovación para que los jóvenes construyen un futuro de oportunidades reales.

En su intervención Iván Flores Benítez, coordinador nacional de CECyTE dijo iniciamos el ciclo escolar pero al mismo tiempo reconocemos el esfuerzo en donde se apertura nuevas carreras a nivel nacional el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos está haciendo un esfuerzo importante por la actualización de la oferta educativa se cuenta actualmente con 85 carreras, sin embargo quiero destacar que este plantel como ya lo menciono la maestra Azucena actualiza su oferta educativa, una oferta educativa que busca ser pertinente a los retos de hoy en donde vamos a fortalecer la Inteligencia Artificial, vamos a tener la carrera de Administración de Autotransporte, Electro movilidad preparándonos para el clúster automotriz bien lo dijo el Gobernador Manolo Jiménez, Coahuila es el estado donde más se ensamblan vehículos en México, son las tres carreras con las que iniciamos este ciclo escolar.
Además, en su mensaje el coordinador nacional de CECyTE compartió la noticia de que en pláticas con el equipo del Tecnológico Superior de México aquellos jóvenes de quinto semestre que egresen tendrán el transito directo al Tecnológico Nacional plantel vecino del CECyTEC John F. Kennedy, quienes consideren continuar sus estudios tendrán ya una oportunidad encomienda que dejo al director.
Flores Benítez hablo de la carrera insignia que es la de Administración del Autotransporte destacó que se están haciendo las alianzas para que cuando egresen, uno, tengan una licencia federal, dos, puedan acceder a un crédito para un tractocamión y tres salir con un trabajo.
Esta oferta educativa viene de la mano con la actualización del personal docentes y atender esos retos y la presencia del secretario del sindicato precisamente es la suma de esas voluntades para encontrar ese éxito.
En Coahuila se generó una nueva carrera que es la de Vitivinícola en el plantel CECyTE lo cual es gracias a la labor de la directora general Lucia Azucena Ramos Ramos, que hace que el sector vitivinícola de Coahuila sea reconocido.
En el marco del arranque de ciclo escolar del CECyTEC Norte John F. Kennedy el alcalde de Monclova informó que el CECyTEC Norte, así como el CBTis 36 en próximos días se anunciara la instalación de techumbres por parte del Gobierno del Estado, además en temas de trasporte se alista ya un plan de movilidad para beneficiar a los alumnos de la UAC y Tecnológico de Monclova.

El representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Sergio Sisbeles Alvarado dijo en la región se tiene el gran privilegio de contar con grandes líderes el alcalde de Monclova Carlos Villarreal que junto con el gobernador Manolo Jiménez le entra a este gran reto que es la educación invitó a seguir trabajando en equipo.

Carlos Villarreal Pérez alcalde de Monclova felicitó a la directora estatal de CECYTEC por la generación de las nuevas carreras que se da gracias a la voluntad y el trabajo en equipo y a la voluntad del coordinador nacional Iván Flores Benítez estos esfuerzos en materia educativa nos va a ayudar mas a fortalecernos y crecer.
“Es muy importante trazar la ruta de hacia donde va Monclova y la región en materia económica porque de esa manera no se trata únicamente de ir a tocar la puerta y solicitar a una empresa que venga necesitamos desarrollar también el talento en el aula, en las preparatorias y universidades para que de esa manera vengan para bien las empresas que están aquí, siempre que vamos a buscar empresas nos preguntan que careras están ofreciendo en las universidades para que de ahí vengan nuestros próximos trabajadores, hay que estar preparados para los retos que nos pongan el día a día en materia económica, junto al gobernador Manolo Jiménez y el sector educativos trazar esa ruta para la ciudad y la región”, señaló.

El edil informó que el Cecytec Norte, así como el CBTis 36 en próximos días se anunciara la inversión importante para techumbres por parte del Gobierno del Estado, además en temas de trasporte se alista ya un plan de movilidad para beneficiar a los alumnos de la U.A de C y el Tecnológico de Monclova.