3 mins de lectura

Alumno Alejandro García Robles es ´Embajador de la Inclusión´ en escuelas de Monclova

En la escuela Monclova 400 donde estudia Alejandro el Gobierno del Estado por medio del ICIFED adecuó los accesos para personas con capacidades especiales, a petición especial que el alumno le hizo al Gobernador Manolo Jiménez y que el alcalde de Monclova dijo también le van a entrar al tema de la inclusión educativa en las escuelas donde se tenga esa necesidad.

“Previo a la salida de vacaciones escolares se han estado haciendo y entregando obras en escuelas y estamos acudiendo en representación del Gobernador Manolo Jiménez”, comento en entrevista el alcalde de Monclova Carlos Villarreal Pérez al término del evento realizando en la Escuela Monclova 400 ubicada en la colonia Praderas del Sur.

El edil agradeció a Julio Long del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física y Educativa ICIFED y también a Gabriel Elizondo coordinador general de la estrategia de Mejora Coahuila por tomar en cuenta estos temas.

Poner rampas una petición que se hizo directamente al Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“En la escuela Monclova 400 se hizo con un tema de inclusión para que tuviera rampas para facilitar los accesos y un sanitario”, recordó el alcalde fue una petición especial que realizó el alumno Alejandro García Robles, un niño con una capacidad especial, prácticamente él es un Embajador de la Inclusión.

“Mi amigo Alejandro, él le hizo la solicitud directamente al Gobernador Manolo Jiménez a quien le agradezco mucho su compromiso con este tema importante para la movilidad diaria”, dijo.

Compromiso del Gobierno del Estado mejorar los accesos para personas con capacidades especiales.

Nos comenta el maestro Armando que hay diferentes casos que pasan por algunos accidentes, que tienen que tener los niños una movilidad especial o los maestros como ahorita vemos a una maestra que sufrió un pequeño esguince y tiene la necesidad de estar en silla de ruedas y esto le ayuda a su movilidad aquí en la escuela.

Creo que ese compromiso que hizo el gobernador con Alejandro cuando inicio el programa de Tarjeta de Salud Popular aquí en Praderas, aquí se está entregando y cumpliendo.

En el corte de listón para la entrega oficial de las rampas y construcción de sanitario.

De esta manera Alejandro ya pasa a su segundo año de primaria y aquí está avanzando en su día a día.

“Felicito a las madres de familia que hacen un gran esfuerzo por estos niños, que nos dan un aire para poder salir adelante a nosotros mismos que nos da también un respiro y es para nosotros un gran orgullo ese gran esfuerzo que hacen por superarse y salir adelante”, señaló.

Alejandro Gracia Robles acompañado de su mamá Brenda Robles.

Hace unas semanas hicimos un apoyo social junto con empresarios de la localidad, la maestra Doris en la calle Hinojosa de la Zona Centro nos hizo la solicitud en la Escuela Niños Héroes de darle accesibilidad, instalamos con el mismo personal de presidencia algunas rampas para la entrada a la institución.

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: en-tiempo-y-forma-las-grandes-obras-de-infraestructura-en-coahuila-manolo

Creo dijo que es un tema prioritario, pedí al maestro Abraham Segundo que nos apoyara a detectar cuales son las prioridades de movilidad en cuanto a los planteles que tengan niños con capacidades especiales, para poder entrarle y también dar esta inclusión en la materia educativa.