
Amenazan extrabajadores de AHMSA con cerrar accesos para evitar se saquen equipos de la empresa
Monclova, Coahuila a 16 de julio del 2025.-Ante la información de que el día 6 de agosto compañías constructoras empezaran a sacar sus equipos del interior de Altos Hornos de México AHMSA, ex trabajadores de la siderúrgica dijeron no dejarán que saquen ni un solo clavo del interior de la empresa, primero que les paguen sus finiquitos.
En su reunión semanal de este miércoles 16 de julio en la plaza principal de Monclova acordaron se instalarán en todas las puertas de acceso, para ver si así logran atraer la atención de autoridades de la Federación, el Estado y del municipio.
Alfredo Reyna Saavedra, David Perales Fierro y Francisco Cerda dejaron en claro que, aunque venga la orden de un juez dijeron no temer porque hay mucho enojo y desesperación, al estar en crisis económica sus familias por la ausencia de pagos y finiquito.

Con la molestia reflejada en su rostro Francisco Cerda dijo dio parte de su vida a la empresa AHMSA a lo largo de 42 años y 8 meses en el departamento de Laminación en Frio Sección Molino Gris, dijo estar desesperado y con enojo porque han pasado dos años muy complicados en su entorno familiar, de estrés por la falta del ingreso económico para su familia.
Los senadores que integran la comisión para el caso AHMSA se hicieron a un lado, pasaron la tercera fase a la juez y al síndico al no presentarse permitieron que salgan materiales, grúas.
“Estamos haciendo una nueva estrategia y no nada más detener los puntos de acceso, sino prácticamente cercar toda la empresa, para que no se saque ni un solo clavo”, sentenció.

Contemplan dijo realizar movimientos los 11 mil trabajadores con el apoyo otros tipos de empleados y enfatiza no vamos a permitir que nos roben el patrimonio de más desde hace ocho años.
No pudieron con ellos por so en la tercera junta no quisieron enfrentar el segundo proceso que eran las demandas por haber violado primero en la antigua Ley Federal del Trabajo el Articulo 117 máximo 45 días, en el Contrato Colectivo de Trabajo 8 días y nunca se ha pagado el finiquito inclusive se evitó el 10% de utilidades que quedo por ley con la Cuarta Trasformación no se ha pagado y la empresa no está cerrada porque hay personas a las que se les sigue pagando, no está cerrada.
Todavía el síndico tiene el cinismo de decir que fue en el 2023, cuando la notificación oficial, fue en noviembre del 2024 inclusive le está dando para atrás para querer y no ha quitado el dedo del renglón, quieren pagar conforme a la ley de quiebras y nosotros estamos sobre la Ley Federal del Trabajo y sobre la Ley de Quiebras porque tenemos un Contrato Colectivo de Trabajo inclusive con dos sindicatos y honestamente no se han presentado los asesores jurídicos ni sus secretarios generales, no dijo que nos han traicionado no nos han apoyado.

Mi nombre es Francisco Cerda “Paco” Cerda del departamento de Laminación en Frio Sección Molino Gris tengo laborado 42 años 8 meses y dos años que no se me ha pagado el finiquito.
Inclusive la empresa ya me reconoció la demanda porque firmamos un convenio estando, presente el secretario general tanto Rafa como el señor Fidencio de León un convenio para que se nos pagara al año, mismo que ya desapareció porque estaba sobre la ley, pero tenemos documentos, videos y copias que se lograron sacar por algunos compañeros.
No respetaron el convenio y con la demanda, gracias a la demanda cerca de 3 mil o 4 mil trabajadores ya se dieron cuenta que falta el vale de despensa, el promedio, el bono, prima de antigüedad y faltan casi una tercera parte y ahora una tercera parte es la que nos quieren robar y no es justo porque no robamos, trabajamos y no nomas nosotros nuestras esposas haciendo lonche.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: marchan-pacificamente-trabajadores-de-ahmsa-no-descartan-tomar-medidas-radicales
Paco Cerda señaló que el movimiento puede crecer familiar, pero los ha detenido la mesa directiva, ellos no quieren hacer un problema social aquí en Monclova.
Invitó a darse una vuelta hasta las cantinas están cerradas, los comercios ya tienen anuncios rentando sus locales, es una crisis económica.
“Aquí no necesitamos huracanes como en la ciudad de México, ni terremotos, aquí vino el señor Ancira y destruyo una población zona centro, zona minera Hércules más de 17 mil familias y lo que me extraña es que Televisa no dice nada, TV Azteca tampoco, ¿Por qué? porque les cobra impuestos las Cuarta Trasformación, necesitamos el apoyo de la prensa que sea público esto y queremos si queda el proceso con la juez este presente el consejo de senadores.