
Apertura de exportacion de ganado sigue detenida en Coahuila, por falta de inspectores en Estados Unidos
Monclova Coahuila 25 de marzo del 2025.- “Coahuila tenía 14 años que no se hacían inspecciones del lado mexicano por temas propiamente de seguridad, se mostró y se hizo todo el estudio y además trabajamos de la mano del departamento estado americano para lograr la aprobación de que podían regresar”, expreso Jesús María Montemayor Garza secretario de Desarrollo Rural en Coahuila.
Explicó que una vez que obtuvo esa aprobación se vino todo lo que fue el cumplimiento del protocolo sanitario para del gusano barrenador, las nuevas reglas que puso el gobierno americano para exportar, entonces en ese sentido hace un poquito menos de un mes se cumplió con todo, dos semanas después de qué salió Chihuahua y Sonora.
Indicó que ahora la situación es que estamos en espera, de que se asignen los inspectores por parte del gobierno federal para los que van a inspeccionar de la mexicano y no han asignado argumentan de qué hubo un recorte de personal en el gobierno americano y que esperan las nuevas contrataciones.
No hay inspectores que puedan inspeccionar al ganado que va a exportación por el puerto de Piedras Negras y estamos a la espera de que se den nuevas contrataciones.
Montemayor Garza estima que de 6 mil a 7 mil becerros debieron a ver haber cruzado en esta época, recuerda que el cierre fue el 23 o 24 de noviembre, de diciembre al mes de febrero sin contar marzo.
Cada semana que pasa los productores, a raíz también de la seca que no ha llovido, se van viendo más apurados y van teniendo que vender lo que le llaman el despunte, o sea lo que va más crecido que a lo mejor ya no tiene oportunidad de cruzar Estados Unidos, ellos lo van vendiendo en el mercado local a engordadores por hablar de aquí de la Región Centro, Sureste, de Monterrey o de la Laguna a un precio un 20% más abajo, ha dejado ganar en lugar de vender un becerro a 24 mil pesos, lo está vendiendo a 18 mil pesos, entonces hay un costo de oportunidad importante ,que es muy seguramente es la ganancia, lo que está haciendo esta situación es que el productor esté saliendo tablas.
Estuve en contacto con el gobernador y va a hacer llamadas al Secretario de Agricultura, va a estar buscando contactarse también con gente de Estados Unidos y me ha pedido que nos “clavemos” al 100% en este tema.