
Marchan pacíficamente trabajadores de AHMSA; no descartan tomar medidas radicales
Con una marcha pacífica en las principales calles de la Zona Centro de Monclova trabajadores de AHMSA hicieron público su rechazo a que directivos de la empresa reciban altas sumas millonarias como finiquitos. Tambien dijeron estar firmes en su postura, que sus finiquitos se paguen de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo.

“Que no se les pague ni un cinco a los altos directivos como Alonso Ancira, Autrey, Jorge Ancira y todos los directivos que se quieren llevar altas sumas millonarias”, comento Julián Torres Avalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.
El síndico dijo que se aseguraba un 20 por ciento para los finiquitos de los trabajadores y no estamos de acuerdo señaló Torres Avalos secundado por los gritos y consignas de sus compañeros tras culminar la marcha.
“No estamos en contra de que el proceso siga adelante, que se culmine, que se venda que se pague, pero nosotros no somos los culpables de esta situación, nosotros queremos que se nos pague de acuerdo con el contrato colectivo de trabajo, que se nos haga justicia social y laboral”, expuso el representante de los trabajadores.
No desecho la idea de realizar acciones más fuertes de protesta, compañeros proponían que fuéramos a la Carretera 57 a bloquear, hubo compañeros que propusieron que fuéramos a la funeraria a quitar a los charritos que están ahí, sin embargo, creemos que no es conveniente.
Dijo van a esperar a ver que avance se llega con esta marcha y ver qué respuesta tienen del Gobierno Federal y ver si toman acciones radicales, lo que se defiende es el patrimonio.

No sabemos si el Gobierno Federal quiera comprar AHMSA queremos pensar que sea un haz que tenga en la manga, nos gustaría que si hay dos o tres socios que el Gobierno Federal participara como socio para que se nos pudiera garantizar a nosotros todas las deudas que tiene la empresa con nosotros.
“Cuando un rico roba a un pobre le llaman negocio, cuando el pobre se defiende y lucha por recuperar lo que le robaron le llaman violencia, el negocio está amparado por la ley, en eso se quieren amparar, la violencia está también la ley en contra de la violencia ahí nos pueden aplicar la ley, entonces nomas las leyes que nos perjudiquen a nosotros y las leyes que los modifiquen para ellos, no se vale”.
Julian Torres Avalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA
Hay compañeros que nos sugieren vayamos a bloquear el Puente en Piedras Negras y eso no está descartado, pero no podemos hacerlo.
Sobre la realización de un foro fue una petición que hicieron, pero no creen al menos para las autoridades del Estado y municipal no les interesa acercarse a nosotros, con el federal si es otra situación.
El hecho que nosotros protestemos que estemos pidiendo que se nos pague justamente no es ningún obstáculo que ellos lo quieran manejar de esa manera para que la ciudadanía no apoye nuestro movimiento es otra cosa.
TAL VEZ TE PUEDE INTERESAR: carlos-villarreal-da-certeza-juridica-a-familias-de-la-colonia-matilde-barrera
Reitero que las manifestaciones y las exigencias de los trabajadores no es ningún obstáculo para que el proceso siga adelante se venda y empiecen a pagarnos.
Ya han vendido muchas cosas por fuera y están vendiendo y pueden vender, pero de adentro nosotros tenemos el acuerdo que no se saque nada, hasta ahorita tenemos ese acuerdo y esa es nuestra postura.

Adentro hay chorreadura que es material que vale muchos millones de dólares, entonces la desconfianza es que utilicen ese dinero para beneficio personales de los directivos o que se los manden a Ancira y a nosotros no nos toque nada de esas ventas, por eso no queremos que se venda nada del interior de la empresa.
Estamos pidiendo al Gobierno Federal que intervenga que fiscalice todo el proceso, les estamos pidiendo que pidan el inventario para saber qué es lo que contemplaron en el inventario, si está el inventario completo si dejaron equipos o bienes fuera del inventario, esas son cosas que nos interesan mucho y si hemos pedido al Gobierno Federal que nos apoye con eso.
El inventario ya se le entrego, pero lo que no esta es el avaluó, lo que no tiene la jueza aun no dicen cuanto podría estar costando cuento vale toda la unidad y ni van a decir, luego salen con que es información confidencial que no pueden decirlo y a nosotros nos interesa saber, que está en el inventario y cuento cuesta, lo que nos interesa es que vayan todos los activos de la empresa que no dejen nada por fuera.