Monclova cerrará el año con inversiones por más de 150 millones de dólares
Monclova Coahuila a 21 de octubre del 2025.- Como ya lo había comentado en anteriores semanas el alcalde de Monclova Carlos Villarreal Pérez recordó que se viene una inversión por 150 millones de dólares de diferentes empresas, en los meses de octubre y noviembre de este 2025, dijo son arranques y entregas.
En noviembre el arranque de operación de DUAL que ya esta lista son temas, que obviamente quisiéramos que los empleos que ellos tienen como tope generar que son mas de 2 mil se pudieran generar de un inicio, pero al dependen de la colocación de pedidos en lo referente a que ganen contratos en las diferentes proyecciones que traen para llegar a esa cantidad.
Dijo la proyección al momento que traen puede variar para arriba o para abajo, confió en que varié para arriba.
Indicó que esto es lo referente a cerrar el año con una contratación de alrededor de 800 personas, es una empresa que ya había arrancado el gobernador Manolo Jiménez Salinas hace meses.

Añadió que se tiene lo referente a una puesta en marcha de una empresa en esta semana que viene el gobernador a poner la primera piedra.
El edil, recordó que es una empresa que desde el año pasado estaba apuntando a Monclova y que a inicios de año de manera oficial le ofrecieron incentivos fiscales que la aprobaron, tanto en el Estado como el municipio, en su tiempo ya habían definido, pero no daban un avance concreto en formalizarlo y que ahora si se hace realidad.
Asimismo, dijo están proyectando otras dos empresas que están definiendo donde instalarse, la atracción por parte del gobierno del Estado y gobierno municipal ya se realizó, pero falta que ellos tomen la decisión en base a las opciones que tienen en la mesa.
TE PUEDE INTERESAR: gobierno-municipal-impulsa-la-cultura-con-el-festival-flores-y-calaveras
El tema de la hospitalidad industrial es un tema que están impulsando con el objetivo de que puedan mas empresarios invertir en la hospitalidad industrial.
“No es algo sencillo porque son proyectos de cientos de millones de pesos lo que se tiene que invertir para generar una nave de entre 5 mil, 10 mil o 15 mil metros cuadrados que se requiere esas cantidades a las necesidades del mercado y que no es algo que este estandarizado según la necesidad de cada una de las plantas es donde se va haciendo a la medida”, explicó.
Destacó que en lo local hay empresas que traen proyectos de crecimiento y que van a la orden del día y que en su momento se anunciaran porque todavía están con los últimos detalles de organización.
En si dijo ya están confirmadas esas inversiones por mas de 150 millones de dólares que se van a anunciar entre octubre y noviembre, previo a la conclusión del año 2025.
