3 mins de lectura

PRESENTA COAHUILA JORNADA “MENTE CHIDA, JUVENTUD SANA” EN CECYTEC NORTE

La estrategia contempla cinco temáticas principales: salud mental y emociones, educación sexual y reproductiva, vida saludable, y prevención social y de adicciones.

Monclova, Coahuila a 09   de Mayo 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y el Instituto Coahuilense de la Juventud, llevó a cabo la jornada “Mente Chida, Juventud Sana” en el plantel CECYTEC Norte. Esta estrategia busca fortalecer el trabajo con las y los jóvenes estudiantes de todas las regiones del estado, proporcionándoles herramientas esenciales para su desarrollo integral mediante la implementación de políticas públicas orientadas al bienestar juvenil.

La jornada se desarrolló en colaboración con diversas instituciones y áreas operativas del gobierno estatal, incluyendo las del Ayuntamiento de Monclova entre ellas Protección Civil, Salud y Seguridad Pública, a través de las cuales se contemplan actividades dinámicas enfocadas en la prevención, el autocuidado y el fortalecimiento de la salud emocional y física de las juventudes. A través de charlas de prevención, módulos informativos, dinámicas de aprendizaje, activación física y conferencias, se promueve una cultura de bienestar integral entre los estudiantes.

La estrategia contempla cinco temáticas principales: salud mental y emociones, educación sexual y reproductiva, vida saludable, y prevención social y de adicciones. Cada eje temático fue abordado por profesionales capacitados con materiales interactivos, generando espacios de diálogo y reflexión para que las y los jóvenes expresaran sus inquietudes y recibieran orientación adecuada.

En representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, asistió el Subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles Alvarado, quien destacó el trabajo coordinado que se realiza con los cuerpos de rescate, seguridad y salud para garantizar una atención más rápida y efectiva en situaciones críticas. En su mensaje, enfatizó la importancia de llevar estos programas directamente a las escuelas para actuar de forma preventiva y construir comunidades estudiantiles más resilientes.

TE RECOMENDAMOS: arranca-manolo-proyecto-de-internet-en-escuelas-rurales

Lucía Azucena Ramos Ramos, Directora General del CECYTEC-EMSaD en Coahuila, reconoció que estas jornadas representan una oportunidad para detectar de manera oportuna trastornos o padecimientos mentales, así como para fomentar espacios empáticos y solidarios con las realidades que enfrentan las juventudes en la actualidad.

Por su parte, el Lic. Iván Terashima Zamora, Titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, brindó una explicación técnica sobre el alcance de “Mente Chida”, subrayando que este programa responde a las necesidades reales de la población joven, fortaleciendo su autoestima, habilidades socioemocionales y conocimiento sobre salud y autocuidado.

Al final se entregó material deportivo a los estudiantes y folletos con recomendaciones preventivas en casos de riesgo.