
Un respiro para la Región Centro de Coahuila, anuncio de avances para la subasta de AHMSA: COPARMEX
Para el presidente de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) en Monclova, Mario Coria Rohell, sin lugar a duda, que es una excelente noticia el boletín que emite la empresa en el sentido de que se avanza en los trabajos de inventario y evaluación de activos de Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (MINOSA) exponiendo fecha para posible subasta en marzo proximo.
Expuso el representante del sector patronal que tal noticia llega a la región en un momento aun complicado donde a pesar de que se han anunciado la llegada de algunas empresas, el beneficio de la economía se siente hasta que el dinero llega a los bolsillos de los ciudadanos.
“Creo que llega en un muy buen momento, en todo momento la ciudadanía, la base trabajadora de AHMSA se han comportado a la altura y han dejado que el síndico y su equipo de trabajo, hagan las labores pertinentes para realizar los inventarios, los avalúos, etc. y poder ahora sí entrar con más información a una etapa de subasta”, señaló.
Coria Rohell recordó como el síndico siempre les ha menciono la posibilidad de buscar el mayor ingreso posible para beneficio de los obreros sindicalizados y trabajadores de confianza, de toda la plantilla laboral que tenía la empresa, muchos lamentablemente ya no están entre nosotros, pero esperemos que sus familias puedan recibir esos recursos.
Asimismo, ver qué tanto alcanza del recurso que se pueda obtener para liquidar a los acreedores que quedaron con mucho saldo pendiente por cobrar, esperemos dijo que de esta subasta que se va a realizar tanto de AHMSA como de MINOSA los recursos alcancen para cubrir la mayor cantidad posible.
De la posibilidad que pueda resurgir y reactivarse la empresa dijo depende de varios factores, uno de quién la compre, el nuevo inversionista que adquiere los activos y número dos de la sociedad civil de la gente que está dispuesta nuevamente ponerse la camiseta de la empresa, que les ayudemos a facilitar el proceso de transición de una administración a otra y apoyemos todos para que se reactive nuevamente la empresa acerera y vuelva a ser parte de la economía de nuestra región.
Importante es dijo no dejar a un lado el proceso de diversificación económica que ya iniciamos y que, y que creemos que es muy importante terminar de consolidar, ya empezó hace muchos años con la llegada de las primeras empresas ajenas a la parte siderúrgica y metalmecánica de la región, pero un creo no tenemos una economía más sólida y estable.
“Quienes andamos en el tema de los negocios, sabemos quiénes pudieran ser los posibles compradores más, sin embargo, en un afán de trabajar a gusto y dejar al síndico hacer su trabajo, sabemos que él va a estar o ha estado llevando ya incluso algunas pláticas con algunos círculos empresariales de diferentes partes del mundo para el tema de la de la subasta de AHMSA, sabemos quiénes pudieran ser los interesados más, sin embargo, hemos sido muy respetuosos y vamos a seguir siendo respetuosos a que se lleve el proceso en total privacidad, que creo que a la parte inversionista es lo que más le interesa para no empezar a comprometer alguna información, declaraciones o algunas expectativas que se pudieran generar en la región”.
En las pláticas que anteriormente habíamos tenido con él con el síndico con licenciado Víctor Manuel Aguilera, tenemos toda la confianza en él y en su equipo de trabajo que es muy profesional en que se va a llevar todo de la forma más breve posible, porque él sabe del impacto socioeconómico que ha tenido esta situación que se presentó en la región, y es por eso que él le quería meter un turbo y hay dos temas en los que nos prometió, él es ser muy eficiente, y responsable, en cuanto a los inventarios, en cuanto a los activos, en cuanto a lo que el valor que puede tener la empresa puede llegar a alcanzar y número dos en el tema de buscar venderlo como una empresa integral funcional para que se quede y siga operando aquí en la región es lo que él va a buscar en la negociones que lleve con los diferentes interesados más, sin embargo, te repito pues cuando hay una operación mercantil y de ese tamaño pues quien paga y quien compra, es el que lleva la mano y decide si se quedan aquí o se van esperemos que sea la decisión que mejor le convenga a nuestra región y a nuestra gente.