2 mins de lectura

Prevención temprana evita repunte de dengue en Frontera

La coordinación de la campaña contra esta enfermedad impulsada por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, evitó que el índice se disparara en comparación a los números altos del 2024 alcanzando solo un 11 por ciento.

Gracias a la implementación temprana y constante de la campaña preventiva contra el dengue, encabezada por la alcaldesa Sari Pérez Cantú desde el inicio de la administración y coordinada por el director del Departamento de Salud, Dr. Miguel Ángel Sánchez Leija, se ha logrado un control efectivo de los casos durante el presente año. Las acciones oportunas han sido clave para evitar un aumento significativo de contagios en Frontera como el registrado en 2024.

Desde el mes de abril se iniciaron labores de descacharrización y nebulización en todo el municipio en estrecha colaboración con la jurisdicción sanitaria número 4 y el equipo de vectores dirigido por el Dr. Faustino Aguilar Arocha. Estas medidas incluyeron la limpieza de domicilios y espacios públicos, así como el uso de recursos adecuados, como maquinaria, vehículos e insumos, para garantizar una cobertura eficiente en cada sector de la población. Hasta la semana 42 del año, se han registrado únicamente 23 casos confirmados de dengue por muestra de sangre, lo que representa apenas un 11% de los casos reportados en el mismo periodo del año pasado. Este resultado demuestra que la estrategia implementada ha sido altamente efectiva y que el trabajo conjunto entre municipio y jurisdicción sanitaria ha marcado la diferencia. La campaña no solo se ha centrado en la aplicación de nebulizaciones, sino también en la participación activa de la comunidad y los diferentes departamentos municipales como Servicios Primarios, Salud y Ecología. Se ha coordinado a los líderes de cada zona para que sirvan como puente de comunicación con los vecinos, promoviendo la limpieza y eliminación de criaderos en los domicilios. Esta acción preventiva es fundamental, ya que la mayor concentración del vector transmisor se encuentra en espacios domésticos.

TE PUEDE INTERESAR: mas-de-5-mil-fronterenses-se-benefician-con-obra-en-la-colonia-jesus-garcia

La administración municipal reiteró su compromiso con la población y hace un llamado a la ciudadanía para continuar colaborando en estas acciones preventivas. La participación activa de todos, junto con la coordinación institucional encabezada por Sari Pérez Cantú y el Dr. Miguel Ángel Sánchez Leija, ha permitido mantener los casos de dengue bajo control y garantizar la salud de la comunidad, evitando que se repita la situación alarmante vivida en 2024.