3 mins de lectura

Monclova y la Región Centro en la mira de inversionistas internacionales

“En base a eso construir las oportunidades en el sector de las capacitaciones con la Secretaria del Trabajo y en lo educativo con las universidades y preparatorias técnicas y los espacios de hospitalidad industrial, estar todos listos para afrontar los retos que nos van a poner en los siguientes meses, tenemos retos nacionales e internacionales”, señaló el alcalde Carlos Villarreal Pérez.

De muchas empresas al menos cuatro empresas ya se ven están interesadas en Coahuila y principalmente en Monclova, señaló el alcalde Carlos Villarreal Pérez, hay que estar preparados para los retos que se vienen en los próximos meses.

Dijo es el resultado de la gira de promoción económica en Hannover Alemania que realizaron el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y una comitiva del Estado particularmente los acompañó el director de Pro Monclova Reginaldo Calderón, con el objetivo de promover a la ciudad.

“Hay que hay que seguir dándole un empujoncito para poderlas atraer para poder desarrollar diferentes temas prioritarios, como les dijo hay que estar hablando bien de Monclova”, comento el edil.

También el fin de semana se tuvo una visita de la cámara China se sostuvo una reunión privada con ellos, se sigue trabajando con diferentes grupos de inversionistas, hay algunos que lo hicieron público otros que los tenemos que mantener en lo privado.

La ventaja puntualizó es que se tiene es que están tomando como prioridad a Monclova en el tema de inversiones, gracias a la intervención también del Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas.

“Hay que estar buen al pendiente de por donde se mueven lo diferentes inversionistas y tratar de visualizar cuales son las oportunidades que se tienen a través del sector privado que es un tema prioritario con el sector educativo construir la oportunidades en el sector de las capacitaciones a través de la Secretaria del Trabajo, de las universidades y de la preparatorias técnicas y a su vez estar preparados también de los espacios donde se requiera para poder tener la hospitalidad industrial , es un conjunto de todo con las inversiones que se tienen que hacer en materia de infraestructura industrial y listo para los retos que nos van a poner en los siguientes meses”, indicó.  

TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: exitosa-gira-de-promocion-economica-de-coahuila-en-alemania

“Puedo hablar de muchas empresas no se puede decir cuáles son las interesadas, pero de las que vimos la semana pasada fueron alrededor de cuatro o cinco empresas, no puedo dar detalles porque aun no toman decisiones pero tenemos que estar ahí promoviendo y avanzado en el proceso de que ellos vayan marcando y también mantener la confidencialidad que se merece porque muchos de ellos cotizan en bolsa y toman decisiones en sus oficinas centrales y tenemos que también, el no ser confidenciales nos genera también falta de confianza a la que ellos no tienen”, señaló.

Apuntó que las opciones ahí están no están en la mesa hay que ir por ellas y seguir tocando puertas por so esa comitiva del Estado fue a Hannover no es una feria no solo de empresas alemanas es una feria industrial muy importante a nivel mundial.