3 mins de lectura

Rescatan sanos y salvos a 8 mineros atrapados en Sabinas

Autoridades estatales confirmaron que los mineros se encuentran en buen estado de salud y que fueron trasladados a la Clínica del IMSS en San Juan de Sabinas para recibir valoración médica.

Sabinas, Coahuila; 08 de septiembre de 2025.- Ocho trabajadores que habían quedado atrapados en una mina de arrastre del ejido El Mezquite fueron rescatados con vida la noche de este lunes, tras permanecer cerca de siete horas bajo tierra debido a una falla mecánica en el sistema de arrastre.

Autoridades estatales confirmaron que los mineros se encuentran en buen estado de salud y que fueron trasladados a la Clínica del IMSS en San Juan de Sabinas para recibir valoración médica.

El incidente ocurrió durante la tarde, cuando un desperfecto en el tirón o malacate impidió que los trabajadores pudieran salir de la mina. En un inicio se manejó la versión de que once mineros estaban en el interior, pero más tarde se precisó que tres lograron salir por sus propios medios, quedando ocho varados.

La situación generó una fuerte movilización de equipos de emergencia, entre ellos brigadas de Protección Civil municipal y estatal, así como personal de las Secretarías del Trabajo tanto estatal como federal, que acudieron a coordinar los trabajos de rescate.

PRIMEROS REPORTES Y LABORES DE RESCATE

El coordinador regional de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Julio Morales, detalló que desde el primer momento se aseguró ventilación en el área y se mantuvo comunicación constante con los trabajadores atrapados, lo que permitió conocer que se encontraban en condiciones estables.

Cerca de las 23:00 horas, el minero identificado como Dimas fue el primero en ser extraído de la mina. Al salir, informó que sus compañeros estaban en buenas condiciones de salud, lo que brindó tranquilidad a los familiares que esperaban afuera del sitio.

Minutos más tarde se logró la salida ordenada de los siete restantes, completando con éxito el operativo.

COORDINACIÓN Y PROTOCOLOS

La Secretaría de Gobierno de Coahuila señaló mediante un comunicado que se activaron los protocolos de emergencia desde el inicio del reporte y que el éxito del rescate se debió a la coordinación entre corporaciones. La reparación del sistema de arrastre fue determinante para liberar a los trabajadores.

“En todo momento se tuvo contacto con ellos y fueron atendidos de inmediato por personal médico al ser extraídos”, señaló la dependencia estatal.

EXPECTATIVA Y ALIVIO DE LAS FAMILIAS

Durante varias horas, familiares y vecinos del ejido El Mezquite permanecieron en los alrededores de la mina a la espera de noticias.

El anuncio de la liberación de los ocho trabajadores generó escenas de alivio, abrazos y muestras de agradecimiento hacia las brigadas que participaron en la operación.

SEGURIDAD MINERA EN DEBATE

Aunque este incidente terminó con saldo positivo, volvió a encender el debate sobre las condiciones de seguridad en la región carbonífera de Coahuila.

Las minas de arrastre y pocitos han estado históricamente ligadas a riesgos laborales que, en ocasiones anteriores, han derivado en tragedias.

Uno de los antecedentes más recordados es la explosión en Pasta de Conchos, ocurrida el 19 de febrero de 2006 en San Juan de Sabinas, que dejó 65 mineros sin vida y marcó un precedente en la exigencia de mejores protocolos de seguridad.

Las autoridades estatales informaron que se realizará una revisión a detalle de las condiciones de la mina en El Mezquite para determinar las causas de la falla y evitar futuros incidentes.